Actualización del estado de los procedimientos presentados contra el pase esclavo

A continuación paso a informaros del estado de los tres procedimientos contencioso-administrativos que la Asociación Units per la Veritat ha interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya contra las resoluciones que imponían el Covid-pass.

El primer procedimiento contra la Resolución SLT/3035/2021 de 14 de octubre (por la cual se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19 en el territorio de Catalunya) fue admitido a trámite por el TSJCat en fecha 12 de enero de 2022, la Generalitat contestó la demanda en fecha 30 de mayo de 2022, y el TSJCat ha decidido sobre los medios de prueba en fecha 20 de octubre, mediante una resolución que admite la prueba documental propuesta, pero desestima las testificales que solicitó Units. Ante esta resolución interpondremos recurso de reposición, con el fin de conseguir que los expertos puedan explicar con detalle por qué las estadísticas están mal elaboradas, y con el fin que los técnicos de la Generalitat comparezcan y expliquen las numerosas preguntas y cuestiones que hemos planteado y que deben ser aclaradas al TSJ.

Lo mismo ocurre con el segundo procedimiento interpuesto contra la Resolución SLT/3293/2021 de 3 de noviembre (por la cual se establecen las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19 en el territorio de Catalunya) el cual fue admitido a trámite por el TSJCat en fecha 10 de enero de 2022, la Generalitat contestó la demanda en fecha 30 de mayo de 2022, y el TSJCat ha decidido sobre los medios de prueba en fecha 20 de octubre, mediante una resolución que es igual a la del otro procedimiento: admite la prueba documental propuesta, pero desestima las testificales que se le solicitó.

En cuanto al tercer procedimiento interpuesto contra la Resolución SLT/3450/2021 de 17 de noviembre (por la cual se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19 en el territorio de Catalunya) fue admitido a trámite por el TSJCat en fecha 2 de marzo de 2022, y está pendiente de ser contestado por la Generalitat.

La Generalitat de Catalunya fundamenta que debe inadmitirse la demanda porque no considera que la Asociación esté legitimada para interponer un procedimiento de estas características.
Os informamos que las últimas resoluciones del TSJCat han desestimado las demandas interpuestas contra las medidas anti-Covid, y a modo ejemplarizante, ha condenado en costas al demandante.

Cabe señalar que en estos procedimientos, hemos tenido la ayuda y el apoyo de grandes profesionales que han aportado argumentos sólidos y muy clarificadores sobre la desproporción de las medidas, la falta de rigor de los estudios que las fundamentan, y las falsedades científicas sobre las que se ha apoyado la Generalitat para implementar restricciones a los derechos fundamentales. Un especial agradecimiento a Erick García García, licenciado en Investigación Biomédica, por su inestimable aportación.

Hemos llevado a cabo un arduo trabajo, y continuamos haciendo todo lo que está en nuestras manos.

De momento, esta semana interpondremos el recurso de reposición a la inadmisión de la prueba testifical en los dos primeros procedimientos.
Desconocemos cuál será el destino de estos expedientes, por este motivo, los abogados no hemos elaborado ningún presupuesto ni hemos cobrado nada por estas demandas hasta conocer el resultado,
Os mantendremos informados,

Scroll al inicio